Antes de morir, el creador de un mundo virtual deja un mensaje informando que heredará su fortuna a quien encuentre un huevo de pascua.
Distopía ubicada en Columbus, Ohio en el año 2045. El mundo está lleno de problemas, la mayoría vive pobre y hacinada y, para escapar de esa realidad deprimente, la gente pasa la mayor parte del tiempo en OASIS, una realidad virtual donde pueden ser y hacer todo lo que quieren. Cuando fallece el excéntrico creador de OASIS James Halliday (Mark Rylance), se publica un video en el que avisa que el heredero de su fortuna y del control de OASIS será quien encuentre un huevo de pascua, escondido en algún lugar de ese universo virtual. Entonces, miles de jugadores se apresura entrar a la competencia que está dividida en tres etapas. Wade Watts (Tye Sheridan) también se esfuerza por ganar el concurso para salir de la pobreza; es un joven que perdió a sus padres desde niño y vive con una tía en un asentamiento de casas móviles apiladas en una torre. Como todo el mundo, está intentando ganar el concurso en OASIS por medio de su avatar Parzival. En esa realidad virtual ha hecho varios amigos: Art3mis (Olivia Cooke), Aech (Lena Waithe), Daito (Win Morisaki) y Sho (Philip Zhao); apoyándose unos a otros intentarán ganar el concurso y evitar que el huevo de pascua caiga en las manos de Nolan Sorrento (Ben Mendelsohn) un empresario ambicioso que tiene un ejército de jugadores profesionales contratados.
Cinta basada en el libro de ciencia ficción de Ernest Cline, publicado en 2011, ahora llevado a la pantalla grande con la dirección de Steven Spielberg y un guion adaptado por Zak Penn y el mismo Ernest Cline. En esta adaptación, la historia tiene cambios que funcionan bien en la película. Los nostálgicos de la generación X seguramente gozarán con todos los elementos de los años ’80 que presenta la cinta: música, referencias a películas, videojuegos, caricaturas y bailes de la cultura popular de aquellos tiempos.
Aunque la producción muestra un mundo virtual lleno de vida, color y acción en contraste con la imagen triste, pobre y monótona de la vida real, el mensaje principal de la cinta es permanecer en la realidad, no evadirse, ni buscar refugio en los mundos virtuales porque hay un gran riesgo de quedar desconectado de la gente y perder así habilidades sociales y de convivencia, incapacitándose para ser feliz. Un mensaje excelente y muy actual.
Debido a violencia en el mundo virtual y en el mundo real (tiroteos, choques, persecuciones, un ataque sangriento de zombies, una explosión en zona habitada y trabajos forzados), algo de lenguaje grosero y situaciones sensuales, está clasificada por la MPAA para mayores de 13 años. www.cinesintesis.mx