Cuando todos los perros de la ciudad son exiliados a una isla que sirve de basurero, un niño emprende la búsqueda de su mascota.
El corrupto y maquiavélico alcalde Kobayashi (voz de Kunichi Nomura) ha decretado que todos los perros deberán abandonar la ciudad de Megasaki, pues los culpa de una gripe y otras enfermedades que ellos contagian a los humanos. Así es como crea el “Comité de desaturación canina” y todos los canes, sin excepción, son arrojados a su suerte a una isla entre montañas de basura. Hay personas que protestan por las medidas tan radicales, pero son encarceladas. Sólo uno se atreve a desafiar al temible Alcalde, se trata de Atari (voz de Koyu Rankin), un huérfano de 12 años a quien Kobayashi adoptó. El chico se las ingenia para llegar a la “Isla de la Basura” en búsqueda de su mascota Spots (voz de Liev Schreiber). Allí es recibido por cuatro perros de compañía llamados Rex (voz de Edward Norton), Boss (voz de Bill Murray), King (voz de Bob Balaban) y Duke (voz de Jeff Goldblum) además se une al grupo Chief (voz de Bryan Cranston) un valiente perro callejero que anima a los demás a mantener la esperanza. Juntos ayudarán al pequeño Atari para que encuentre a Spots. Mientras tanto el alcalde, en su afán de salirse con la suya, recurre a maniobras inmorales.
Wes Anderson dirige y coescribe la historia en un equipo formado con Roman Coppola, Jason Schwartzman y Kunichi Nomura. Es una tragicomedia que resulta sombría y obscura para niños pequeños. Para jóvenes y adultos es un cuento agridulce que se puede interpretar como una analogía de lo que ha sucedido en la historia de la humanidad con gobiernos totalitarios; llaman traidores a quienes piensan diferente y los envían a campos de concentración en condiciones inhumanas a morir de inanición o los exterminan masivamente. En respuesta a esas injusticias hay héroes que deciden luchar contra la opresión y desvelar las mentiras (con escritos, altavoces y protestas) con las que los autoritarios construyeron su coto de poder. Solamente que, para un niño pequeño, ver esas injusticias reflejadas en las mascotas podría ser deprimente. Es alentador el mensaje acerca de la importancia que se da a la familia al preferir protegerla y servirla, renunciando a profesiones absorbentes y peligrosas.
Debido a temas sombríos: referencias a decapitación, muertes, suicidio, planes de exterminio, envenenamiento, imágenes de esqueletos de perros, peleas caninas, algún lenguaje grosero y referencias a perros que se aparean o que están en celo, está clasificada por la MPAA para mayores de 13 años. www.cinesintesis.mx