Ecologistas despiertan a monstruos ancestrales con el fin de que equilibren la naturaleza y convivan con los humanos.
Cinco años después de los terribles eventos ocurridos en San Francisco, una organización secreta, Monarch, saca de su letargo a monstruos gigantescos que aparecen en la mitología de diversas culturas. Los miembros de este grupo creen que, aunque destruyan una gran parte de la Tierra, al final se dará un equilibrio entre esos monstruos y los pocos humanos que queden vivos. Hay una esperanza remota en un artefacto inventado por los científicos Emma y Mark Russell (Vera Farmiga y Kyle Chandler) para comunicarse con los monstruos, entre ellos Godzilla, que podría defender a la humanidad de otros monstruos destructivos
La película Godzilla de 2014 fue un éxito de taquilla debido a una historia interesante y sin rebuscamientos, buenas actuaciones y efectos especiales excelentes. Pero esta nueva producción baja mucho en calidad; es ruidosa y las premisas en las que se sostiene el guion, relacionadas con endebles alegatos ecologistas y la afirmación de que esos monstruos fueron considerados los primeros dioses, resultan absurdas. Las secuencias de acción basadas en efectos especiales son excesivas y llegan a cansar, a tal punto de que lo único que espera el espectador es que no aparezca en pantalla otro monstruo más. En resumen, una secuela pobre.
Debido a violencia generalizada que consiste en destrucción en la ciudad, personas en peligro y algunas lastimadas, así como uso de lenguaje grosero y mención del posible interés de aparearse de los monstruos, está clasificada por la MPAA en PG-13, con material que puede ser inapropiado para menos de 13 años. www.cinesintesis.mx