Los superhéroes unen fuerzas para vencer a un villano megalómano que está diezmando el universo.
Tras los eventos devastadores ocurridos en el enfrentamiento con Thanos (Josh Brolin) que han acabado con la mitad de las vidas del universo, los héroes sobrevivientes se ven desolados y tristes ante la derrota y las pérdidas personales de seres queridos. Deciden entonces retomar fuerzas para buscar la manera de deshacer lo sucedido y restaurar el orden del universo. De este modo, años después de la batalla, los vengadores Capitán América (Chris Evans), Thor (Chris Hemsworth) y Viuda Negra (Scarlett Johansson), así como los Guardianes de la Galaxia Rocket (voz de Bradley Cooper) y Nébula (Karen Gillan), se reúnen con Iron Man (Robert Downey Jr.), Hulk (Mark Ruffalo) y Antman (Paul Rudd) para recuperar las vidas perdidas.
Con un buen balance entre aventura, comedia y acción, los directores Joe y Anthony Russo nos relatan esta conmovedora historia de fortaleza, valentía, perdón, amistad y sacrificio por la salvación del universo. Para lograr esto, nuestros héroes se ven obligados a buscar fortaleza en su interior, ya que la derrota sufrida ante Thanos los ha dejado lastimados y con sentimientos de culpa, temor y desesperanza.
En el guion adaptado por el equipo formado por Christopher Markus y Stephen McFeely a partir de las historietas de Stan Lee, Jack Kirby y Jim Starlin, se observa en los héroes rasgos humanos muy conmovedores. Estamos acostumbrados a imaginar a los superhéroes como seres perfectos, sin embargo, aquí se nos presentan con las fortalezas y debilidades de cualquier persona. Desde situaciones cómicas como la comparación de Thor (Chris Hemsworth) con el personaje de “The Dude” en la película The Big Lebowsky, (El gran Lebowski, 1998) hasta tragedias tristes, dolorosas y violentas como la sed de venganza de Hawkeye (Jeremy Renner) originadas en la pérdida y la culpa, que contrasta con una magnanimidad capaz de arriesgar la propia vida para salvar la de otros.
Los personajes también nos enseñan como los conflictos pasados y las diferencias de ideales y puntos de vista (recordemos lo sucedido en Capitán América: Civil War), pueden superarse a través de un perdón sincero, y así volver a recuperar amistades y lograr trabajar en equipo.
Esta película contiene escenas de fuerte violencia como una decapitación, peleas con mucha sangre, torturas y muertes, las cuales, pueden ser impactantes para niños pequeños. Asimismo, se observa el consumo de alcohol y uso de lenguaje ofensivo por lo que la MPAA ha clasificado esta película con contenido que puede ser inapropiado para menores de 13 años.
Colaboración de la Psicóloga Infantil Ana Lucila Charles
Facebook: Innovación Psicológica y Educativa Aplicada